Una mirada a primeros italianos en el país

it06
CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA
20/08/2015
Sanatorio Italiano - Cobertura Prepaga
Notificación: Bloqueo de Cobertura a Socios que adeudan más de 3 meses
27/05/2016

Una mirada a primeros italianos en el país

Sociedad Italiana Publicación de libros

El libro “Turba desenfrenada de puros italianos. Asesinando, quemando, robando”, de Eduardo Ammatuna, fue presentado el martes pasado en el Salón “Constantino Scarpetta” del Sanatorio Italiano, ante la concurrencia de familiares y amigos del autor, como también de público en general.

Con esta obra, el autor da su mirada acerca de unos hechos que ocurrieron alrededor de 1870, cuando una mujer fue asesinada, y los diarios de la época se volcaron a publicar en contra de los primeros italianos que vivían en Asunción, en la zona portuaria, ya que a raíz de esto ellos quisieron exigir la no discriminación, y se enfrentaron con la policía. Asimismo, estudia la forma en que los medios de comunicación de la época abordaron el hecho.

“Yo más o menos tenía idea de lo que a veces, en algún suelto o en algún artículo, le llamaban ‘la noche negra de los italianos’, pero solamente hacían un relatorio cortito sin entrar en profundidad. Entonces había decidido escarbar un poco a ver qué encontraba realmente en toda esa historia, y desde mi punto de vista planteo qué es lo que entiendo o se puede distinguir”, explicó Ammatuna, quien también contó que en esa época existían los diarios La Regeneración y La Voz del Pueblo.

El autor dijo que La Regeneración hizo la nota del asesinato con un “artículo bárbaro”. “Es entonces cuando empieza una especie de discriminación, por supuesto comenzó a haber problemas con los italianos”, dijo.

“Esto es lo que presento en el libro. Espero que algún sociólogo profundice”, expresó, al tiempo de contar que en el libro la historia se explaya con recortes periodísticos.

Fuente: http://www.abc.com.py/edicion-impresa/artes-espectaculos